Entre Toros y Caballos
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
  • NUESTRAS ACTIVIDADES
    • Visitas a Ganaderías de Toros Bravos
    • Territorio Toro Sevilla
    • Visitas a ganaderías con alojamiento
    • Turismo Taurino
    • Visitas a Yeguadas
    • Organización de Eventos
    • Servicios de Restauración y Catering
    • Actividades Ecuestres
      • Paseos y Rutas a Caballo
      • Rutas a caballo de 2 dias
      • Rutas a caballo de 3 y 4 dias
      • Rutas a caballo de 5 dias
      • Turismo ecuestre a la carta
    • Exhibiciones ecuestres
    • Clinics de equitación
    • Espectáculos Ecuestres
    • Formación y Consultoría en Turismo Ecuestre
  • RESERVA TU SERVICIO
  • BLOG
  • CONTACTO
Seleccionar página

El toro de Murube

por admin | Ago 4, 2025 | Blog | 0 Comentarios

Sin duda el toro de Murube es uno de los de más personalidad y caracter que existen en la cabaña brava. Destaca sobre todo por un comportamiento en la lidia y una morfologia muy definida, repetidor en la embestida a un ritmo muy característico, que en los últimos años lo ha relegado a los festejos de rejones. Es un toro hondo, bajo de agujas, ancho de sienes y recogido de pitones, predominando sobre todo el pelo negro, destacando la homogeneidad en sus ejemplares, como muestran las fotos de una novillada recientemente lidiada que a continuacion mostramos.

Las ganaderias mas destacadas actualmente de este encaste son la prooia ganaderia de Murube, Fermin Bohorquez y Carmen Lorenzo El Capea. En Cordoba destaca La Castilleja. Si quieres conocer más sobre el toro bravo y este singular encaste, puedes hacer una visita a una ganaderia de toros bravos con entre toros y caballos, puedes reservar aquí www.entretorosycaballos.com

Mas detalles sobre el encaste Murube.
Fuente Wikipedia
Murube-Urquijo es un tipo de Encaste procedente de la Casta Vistahermosa. Por las particularidades genéticas, registradas por el Ministerio del Interior de España, figura dentro del Libro Genealógico de la Raza Bovina de Lidia, dependiente del Ministerio de Agricultura.​Su nombre se debe a la ganadería brava que estaba en propiedad de Dolores Monje (viuda de Murube), que en 1834 creó su ganadería a partir de las compras de reses a José Arias de Saavedra, y a Juan Manuel Urquijo y Usía que se hizo con la ganadería en 1917.​

Historia

En el año 1823 el ganadero Joaquín Domínguez Ortiz, también conocido como «El Barbero de Utrera», compró una porción de la ganadería del Conde de Vistahermosa. En 1834 falleció Joaquín Domínguez y la vacada fue a parar a su yerno José Arias de Saavedra y Ulloa. Más adelante en 1863 Dolores Monje (viuda de Murube) le compró vacas y sementales a José Arias. Tras el fallecimiento de Dolores Monje en 1884 la ganadería se divide entre los tres hermanos Murube; el primer hermano, Faustino, se quedó con la yeguada, por lo tanto dejó la ganadería para sus hermanos Joaquín y Felipe, dividiendo así la ganadería en dos partes.[5]​[6]​En 1884, Felipe vendió su parte a Eduardo Ybarra, y de ahí salió el tronco de Parladé-Tamarón-Conde de la Corte. Sin embargo Joaquín siguió varios años más hasta su fallecimiento y no es hasta 1917 cuando la vendió su mujer a Juan Manuel Urquijo y Ussía el cual anuncia la ganadería a nombre de su esposa Carmen de Federico. Tras su muerte en 1946 pasó a sus hijos Carlos y Antonio Urquijo.​

Características morfologicas

Cornamenta

Suelen frecuentar los ejemplares con encornaduras brochas y cornillanos, de color son astiblancos o astinegros.​

Pelaje

En su pelaje frecuentan los negros en todas sus variedades predominando los zahinos y mulatos.​

Cuerpo

Son toros de hocico ancho y chato, de gran volumen y peso elevado oscilando los 600 kg en muchas ocasiones, enmorrillados con papada desarrollada.​

Ganaderías relacionadas con el encaste Murube

En el año 2009 había 44 ganaderías de encaste Murube-Urquijo, que sumaban 4744 vacas reproductoras y 219 sementales, entre ellas se encuentran las siguientes ganaderías:​

Hierro y divisa Nombre Antigüedad Finca Localidad Provincia País Procedencia Filiación Estado Ref.
Ángel Sánchez y Sánchez Sin antigüedad Miguel Muñoz Bandera de Castilla y León Monterrubio de la Sierra   Salamanca   España Murube-Urquijo ANGL Activa [13]​
Campos Peña 9 de julio de 1961 Hato Blanco Viejo Bandera de Andalucía Villamanrique de la Condesa   Sevilla   España Murube-Urquijo UCTL Activa [14]​[15]​
Carmen Lorenzo Sin antigüedad Espino Rapado Bandera de Castilla y León San Pelayo de Guareña   Salamanca   España Murube-Urquijo ANGL Activa
Castillejo de Huebra 6 de julio de 1924 Castillejo de Huebra
Agustínez
Zamarril
Bandera de Castilla y León La Fuente de San Esteban, San Muñoz y   Portaje   Salamanca y   Cáceres   España Murube-Urquijo UCTL Activa [16]​[17]​
El Capea 11 de julio de 1875 Espino Rapado
El Cañito
Bandera de Castilla y León San Pelayo de Guareña y   Alconchel   Salamanca y   Badajoz   España Murube-Urquijo UCTL Activa [18]​[19]​
Fermín Bohórquez 17 de mayo de 1951 Fuente Rey
Fraja
Casa Blanca
Bandera de Andalucía Jerez de la Frontera, Alcalá de los Gazules y Arcos de la Frontera   Cádiz   España Murube-Urquijo UCTL Activa [20]​[21]​
Flores Tassara 29 de junio de 1965 Dehesa de la Sierra Bandera de Andalucía Aznalcóllar   Sevilla   España Murube-Urquijo UCTL Inactiva [22]​[23]​
Gloria García Montero-Ríos 5 de abril de 1953 El Pizarro Saliente
Olveite
Bandera de Extremadura Monroy y Bandera de Castilla-La Mancha Novés   Cáceres y   Toledo   España Murube-Urquijo UCTL Activa [24]​[25]​
La Castilleja 9 de julio de 1911 La Castilleja Bandera de Andalucía Peñarroya-Pueblonuevo   Córdoba   España Murube-Urquijo UCTL Activa [26]​[27]​
Los Espartales Sin antigüedad Los Espartales Bandera de Extremadura Valverde de Leganés   Badajoz   España El Capea y Carmen Lorenzo AEGRB Activa [28]​
Luis Albarrán 8 de julio de 1977 La Brevera
Montoito
La Esparragosa
Bandera de Extremadura Alconchel   España Murube-Urquijo UCTL Activa [29]​
Luis Terrón Sin antigüedad Los Fresnos Bandera de Extremadura Valverde de Leganés   España Murube-Urquijo ANGL Activa [30]​
María Guiomar Cortés Moura Sin antigüedad Janelas Lages
Touris
Estremoz y Monforte Évora y Portalegre   Portugal Los Espartales ANGL Activa
Murube 13 de octubre de 1848 La Cobatilla Bandera de Andalucía Utrera   Sevilla   España Murube-Urquijo UCTL Activa [31]​[32]​

Páginas relacionadas

  • Castillejo de Huebra. Ganadería brava española
  • Casta Vistahermosa. Prototipo racial del toro de lidia
  • Flor de JaraGanadería brava español

Enviar comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *